Login
EnglishEspañol
Estado de la Reserva de Biósfera Maya
 

Proyecto

Reunión de trabajo, proyecto DFID-RBM 

Wildlife Conservation Society  (WCS) y sus socios iniciaron el proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad Local Emergente de Gobernabilidad para Conservar los Recursos Naturales y Culturales, y Asegurar las Fuentes Locales de Ingresos Económicos en el Petén, Guatemala” (en adelante Proyecto DFID-RBM) el 15 de agosto de 2008, con financiamiento del Fondo de Gobernabilidad y Transparencia del Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido.  El proyecto tiene una duración estimada de 5 años, a partir de la fecha de firma del contrato.  

La meta del proyecto es que el manejo sustentable y conservación del patrimonio natural y cultural del Petén generen los beneficios sociales, políticos, económicos, y ambientales para las organizaciones de la sociedad civil, el Gobierno Nacional, y la comunidad global. El propósito del Proyecto es: Fortalecer y consolidar la capacidad local de crear y manejar instituciones representativas, responsables, transparentes y eficaces en el manejo de los recursos naturales y culturales en las áreas intactas de Petén por medio de cuatro ejes de acción:

1.    Fortalecimiento de Instituciones Gubernamentales
2.    Fortalecimiento de la Sociedad Civil
3.    Fortalecimiento de Alianzas entre el Gobierno y la Sociedad Civil
4.    Aprendizaje y Divulgación

El proyecto es liderado por la Wildlife Conservation Society -WCS-, y cuenta con la participación estrecha y activa de cinco socios principales incluyendo al Consejo Nacional de Areas Protegidas -CONAP-,  el Centro de Acción Legal-Ambiental y Social -CALAS-, la Asociación de Comunidades Forestales de Petén -ACOFOP-, la Asociación BALAM y el Centro de Estudios Conservacionistas de la USAC -CECON-. 

El ámbito geográfico del Proyecto DFID-RBM es la Zona este de la Reserva de la Biosfera Maya. Sin embargo, el programa contempla ejes y actividades transversales y estructurales de políticas y de fortalecimiento institucional que no tienen fronteras geográficas.