 |
Vista aérea de Uaxactún, Flores, Petén
|
Aunque hasta la fecha se ha conservado una porción muy grande del hábitat existente en 1990, el proceso de conversión hacia otros usos del suelo se había acelerado durante el periodo de 2000-2008. Además, los incendios forestales son cada vez más peligrosos y pueden verse magnificados por eventos de sequía que se estima serán más frecuentes por la influencia del cambio climático. Igualmente el incremento de las poblaciones humanas que demandan más recursos y acceso a la tierra también es un factor importante para el futuro de la RBM. El análisis riguroso de todos estos factores y sus causas subyacentes deben servir para planificar una estrategia integral de conservación a largo plazo.
A pesar de las amenazas, recientemente se han logrado avances significativos en la conservación de la RBM. Posiblemente lo más destacable es la recuperación para el Estado de Guatemala de un estimado de 110,653 hectáreas de tierra que se encontraban bajo el control de usurpadores dentro de la RBM. La recuperación de estas áreas es un logro sin precedentes, que afianza la posibilidad de conservar a la RBM para generaciones futuras.
El área recuperada, es equivalente a:
- La extensión de la Ciudad de Guatemala multiplicada por 5
- Una extensión equivalente a la de los departamentos de Sololá o Totonicapán
- Una extensión equivalente a 150,000 campos oficiales de futbol
Cinco ejes transversales para la identificación de estrategias y acciones puntuales han sido identificados preliminarmente en ejercicios de reflexión llevados a cabo en distintos contextos. Estos ejes son:
- Aplicación de la Ley
- Protección Ambiental y Prevención de Incendios
- Alternativas e Incentivos Económicos
- Monitoreo e Investigación
- Comunicación e Incidencia
Ejercicios que incluyan a la mayor cantidad de actores con intereses legítimos en la RBM deben de ser consultados para planificar acciones específicas que giren alrededor de estos ejes y que sean adaptadas a las realidades de cada una de las zonas geográficas de la RBM. Sin embargo, tareas urgentes a considerar para proteger a la RBM sobre las que existe concenso y que ayudarían en el corto plazo a preservar su enorme potencial incluyen:
- Incrementar la aplicación de las leyes en la RBM, incluyendo de manera integral a las específicas relacionadas con recursos naturales y culturales.
- Incrementar la protección de áreas en buen estado y consolidar la recuperación de áreas problemáticas.
- Crear oportunidades e incentivos económicos para aumentar el bienestar de pobladores legales de la RBM y mantenerlos como aliados de la conservación del patrimonio natural y cultural.